lunes, 5 de abril de 2010

RELACIONES Y FUNCIONES

En la vida cotidiana, y en los distintos campos de la ciencia, aparecen correspondencias que reflejan las interacciones de los fenómenos que ocurren en el universo. por ejemplo, a cada estudiante le corresponde un número de matrícula; a cada auto un número de placa: a todo número real su cuadrado, etcétera. En el campo de la ciencias, uno de los aspectos más importantes de éstas es el establecimiento de las correspondesncias que existen entre los fenómenos que ocurren en el universo; por ejemplo, la distancia que recorre un cuerpo en movimento depende del tiempo; el número de bacterias presentes en un cultivo depende del tiempo de proliferacion; la energía cienética de un objeto de masa (m) depende de su velocidad, entre otras cosas.
En los ejemplos antes mencionados existe una relación o correspondencia entre dos conjuntos cuyos elementos pueden ser números u objetos del mundo que nos rodea. Dados los conjuntos A y B es posible establecer correspondencia de A y B, las cuales se determinan mediante un conjunto de pares ordenados cuyo primer componente es un elemento de A y el segundo componente y elemento de B. En cada par ordenado, al primer componente, que pertenece al conjunto A, le corresponde el segundo que pertenece a B.







No hay comentarios:

Publicar un comentario